How to search for products?

Simply type the product name in the Search Bar at the top of any page. Try to enter a general description. The more words you use, the less products you will get on the results page. When you find a product you’re interested in, simply click on its name or image for more details.

Do I need to create an account to place an order?

It’s not a must: you can place your order even if you don’t have an account or aren’t logged in..

How do I place an order?

On the product page with the item you like, select the color or other product variation (if there are any) that you like the most, and click on the Add to Cart button.

As soon as you’ve added everything you wanted to your cart, click on the Proceed to Checkout button.

You will see the list of items you’re ordering, and will be able to remove, add, or edit anything if necessary.

Make sure your shipping details are filled in correctly, and click on the Complete Order button. Finally, select the payment method that’s most convenient to you, and check out.

How do you protect my personal details when I register and check out?

We offer the highest security possible at all times to make sure the online transactions keep your personal information safe..

Following the industry standards, we use the Secure Sockets Layer (SSL) technology to encrypt the information you share with us such as your name, address, and payment details..

Can I buy your items and send them to someone as a gift?

Yes! Simply use this person’s address as the shipping address when you place an order. There will be no price tags on or within the package!.

Can I change or cancel my order?

Yes, if your order has been paid and you need to change or cancel it, you can do this within 12 hours of placing it..

To edit your order details or cancel the purchase, simply use the Contact Us form to send us an email..

An item is missing, wrong, or damaged in my package. What should I do?

We're sorry it’s happened to you! Kindly use the Contact Us form to get in touch with us and tell all the order details so that we could sort it out for you..

Firma Electrónica | Que es, Para Qué Sirve, Beneficios y Más - Blog Misitiolegal

Firma Electrónica | Que es, Para Qué Sirve, Beneficios y Más

En nuestra era digital actual son pocas las cosas que no podemos hacer a través de internet. Tanto es así que se puede llegar a firmar contratos y facturas completamente de forma digital. Para lo cual haremos uso de una de las herramientas digitales más útiles de nuestra era, la firma electrónica.

En un principio esta herramienta no fue pensada para tener la relevancia y evolución que vemos a día de hoy. No obstante, en vista de su abismal crecimiento no podemos dejar de informarnos al respecto sobre todo si hacemos diversos actos jurídicos. De modo que te recomendamos leer este artículo para saber más acerca de la firma electrónica.

¿Qué es Firma Electrónica?

De forma genérica y fácil de entender, se puede tomar como una firma electrónica a aquellos datos exclusivos de conocimiento del firmante, los cuales pueden incluir contraseñas de conocimiento único del firmante o datos biométricos exclusivos. Esta forma de firmar ha cobrado mucha más fuerza e importancia durante la pandemia del Covid-19.

La firma electrónica ha demostrado ser una forma muy segura y ágil para realizar actos jurídicos a distancia. Permitiendo de esta forma firmar a través de cualquier dispositivo con conexión a internet. Lo cual incluye computadoras, celulares o tablets, permitiendo así manejar de manera mucho más cómoda trámites y transacciones.

¿Para Qué Sirve la Firma Electrónica?

La utilización de firmas electrónicas ha cambiado por completo la forma de realizar trámites en el mundo moderno. A tal punto que a día de hoy podemos realizar trámites jurídicos con distintas claves digitales. De modo que gracias a esta herramienta podemos cumplir con nuestras obligaciones formales o contractuales desde nuestro hogar.

De igual manera esta herramienta nos permite llevar a cabo la atención de procesos judiciales en línea. Por otra parte, las cada vez más ramas del derecho se acoplan a la utilización de mecanismos electrónicos en procesos legales. Por ejemplo, muchos países a día de hoy han modificado su ley de trabajo para permitir la realización de contratos en línea, u otros países como Costa Rica, han actualizado sus procesos administrativos y de contratación para permitir la contratación administrativa y las licitaciones en línea y por medio de firma electrónica.

Beneficios de Utilizar la Firma Electrónica

La firma electrónica ha demostrado ser el futuro en la actualidad de los trámites, procedimientos administrativos y judiciales. Debido a que su funcionalidad y la comodidad que ofrece, agiliza y hace más eficiente el tiempo de las oficinas y las personas. A continuación veremos los mejores beneficios de utilizar la firma digital.

Reducción de Costos

La realización de trámites y toda clase de transacciones de forma digital representa un gran ahorro para las oficinas. Pues no hace falta hacer gastos en materiales como papel, toners, bolígrafos y espacio. Sin mencionar que estos también representan un ahorro en tiempo y logística para empleados de las mencionadas oficinas.

Movilidad

Al momento de firmar un documento de forma digital usando tu firma electrónica obtienes una gran ventaja en la movilidad. Puesto que podrás tener acceso a información, formularios, documentos y mucho más haciendo uso de dispositivos con conexión a internet. Los cuales pueden ser computadoras, celulares o tablets.

Seguridad

Para mayor tranquilidad al momento de usar tu firma electrónica debes saber que los mecanismos de seguridad digitales son muy eficaces. Sin mencionar que a diferencia de las firmas tradicionales estas no pueden ser alteradas o editadas. La seguridad del uso de la firma electrónica es tal que las probabilidades de fraude son prácticamente nulas.

Disminución en el Uso del Papel

El uso excesivo del papel es ahora un problema de muchos sectores de la industria, pues representa un gran gasto y un daño ambiental. Para esto la solución ideal es la firma virtual, ya que esta representa un ahorro en trámites en físico. Por lo que la firma electrónica y los trámites digitales resultan ser una alternativa sustentable y eficiente.

Organización

Manejar documentos en físico es una tarea que las industrias han tenido que afrontar por mucho tiempo. Sin embargo, la firma digital hace mucho más sencillo el manejo de documentos, información y aumenta la seguridad de los mismos. Ahorrando tiempo y recursos en tareas como la impresión y reanudación

Aumento en la Productividad de la Empresa

Como hemos apreciado los trámites de forma digital representan un ahorro en múltiples sentidos. Ya que estos permiten hacer mucho más rápido toda clase de solicitudes sin tener que pasar por procesos burocráticos tardíos. Haciendo que la productividad de la empresa se vea incrementada aunando el ya mencionado ahorro de tiempo y dinero.

Experiencia del Usuario

Para el cliente de aquellas empresas que utilizan esta clase de tecnología es muy favorable la firma electrónica. Pues hace mucho mejor su experiencia de usuario, ya que los trámites y transacciones con una menor inversión de tiempo y esfuerzo.

Por ejemplo las instituciones bancarias que implementan la firma electrónica. Estas empresas le permiten a sus usuarios realizar movimientos bancarios haciendo uso de firmas electrónicas. Lo cual hace que el proceso esté a la mano del cliente donde quiera que esté.

¿Las Firmas Electrónicas Son Seguras?

En comparación con las firmas tradicionales la firma electrónica tiene muchas más capacidades de seguridad. Pues las firmas clásicas tienen la desventaja de poder ser manipuladas o incluso falsificadas. Por otro lado, la firma electrónica posee sistemas electrónicos de seguridad y es mucho más complicado que ocurra un fraude.

Es tanta la seguridad que ofrece el uso de firma electrónica que se consideran casi nulas las probabilidades de un fraude. Incluso en caso de que esto ocurra los mecanismos para rastrear el fraude son muy efectivos. Sin mencionar que la firma electrónica también ofrece distintos mecanismos para verificar la identidad del firmante.

Diferencias Entre Firma Electrónica Digitalizada y Digital

Para entender las diferencias entre la firma digital y la firma electrónica debemos saber que ambas son un complemento. Ya que la firma digitalizada tiene como finalidad representar la firma autógrafa del firmante. Es decir, es una representación electrónica de lo que tradicionalmente sería una firma autografa en un documento.

Por otro lado, la firma electrónica avanzada es un mecanismo de confirmación que la firma electrónica puede emplear. Lo que significa que vendría a ser un mecanismo de confirmación de identidad del firmante. Además de funcionar como una confirmación del consentimiento del firmante ante la forma o documento en cuestión.